Imagen

Photo: UN Women/Ryan Brown
Las contribuciones positivas de las mujeres migrantes al desarrollo sostenible de los países de origen, tránsito, destino y retorno merecen ser reconocidas. Esto comprende sus remesas monetarias y también las remesas sociales, es decir, las ideas, normas, valores, conocimientos, comportamientos, prácticas y competencias que las migrantes llevan consigo.
Las asociaciones con organizaciones de mujeres migrantes son fundamentales para colaborar con estas mujeres y con la diáspora en la transferencia de conocimientos y competencias. Los migrantes pueden desempeñar un papel clave en los procesos de paz y reconciliación de sus países de origen, en particular las mujeres, que hacen contribuciones fundamentales a la consolidación de la paz.